Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

¡Vota por el futuro de tu comunidad este 21 de abril!

 Vota por el proyecto de nuestra institución. El 21 de abril escogerás los proyectos colectivos que serán financiados para el beneficio de tu comunidad. Vota en la Consulta Popular Nacional. Ubica tus proyectos y centro electoral en comunas.gob.ve/VotaCPN2024 ¡Si es por la Educación; cuenta con mi participación!  Nuestro futuro será mejor; unamos esfuerzos por la Formación. VOTA por nuestro proyecto, por el futuro de los estudiantes. El proyecto comprende de 12 Nuevas Aulas y 93 metros de Paredón Perimetral. Asiste y vota. ¡Esperamos tu apoyo!

Encuentro de Saberes Educativo

Exposición de Proyectos de los Colegios del Circuito Educativo #2 de Brasil.      La ETESI. Vicente de Sucre y Urbaneja, presentó su proyecto educativo "Diseño de un Blog Digital", donde las estudiantes Kleidys Calvo y Aurinés Rosales participaron como expositoras en el Encuentro de saberes del Circuito #2, la cual, explicaron el uso y beneficio de este blog digital para los estudiantes y la institución.   Estudiantes: Kleidys y Aurinés,  Representación de 2do y 3er Año.      También se presentó, la obra "Mis penas en el Exilio" es una pieza teatral que resalta los últimos momentos de vida de Manuela Sáez. En en ella se resalta el sufrimiento que padeció la libertadora del libertador en el exilio y lo que significó para ella Simón Bolívar. Así como la visita de su amigo Simón Rodríguez, quien le lleva un poco de aliento antes de su muerte. Obra protagonizada por Dexiree Rauseo y Steve Cedeño. Voz narrativa Jhoan Rodríguez. Integrantes del movimien...

Día de la Creación de la LOPNNA

Se cumplen 24 años de la Creación de la LOPNNA Charla dirigida a los estudiantes de 2do año sobre la creación de La LOPNNA La  Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA)   se creó en   Venezuela   con el propósito de proteger los derechos de la infancia. Entró en vigencia el   1 de abril de 2000   y se basa en los principios establecidos en la   Convención sobre los Derechos del Niño . Veamos algunos detalles relevantes sobre su creación y función: Origen y Propósito : La LOPNNA se fundamenta en la  Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN) , aprobada por las Naciones Unidas en  1980 . Esta convención transformó las relaciones entre la infancia y la ley, reconociendo a los niños y adolescentes como sujetos de derechos, no solo como tutelados. La ley busca  proteger los derechos fundamentales  de los más jóvenes en áreas como la educación, la salud, la familia y la participación activa en ...