Ir al contenido principal

Natalicio de Don Vicente de Sucre y Urbaneja


DON VICENTE DE SUCRE Y URBANEJA NACIÓ EL 23 DE JULIO DE 1761, el cuál lleva por nombre nuestra institución y nos sentimos orgullosos de llevar el nombre de un gran prócere de la guerra de la independencia de Venezuela y padre del Gran Mariscal de Ayacucho.

Fuente de Wikipedia:  https://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_de_Sucre


Vicente Vitto Luis Ramón de Sucre Pardo y García de Urbaneja (Cumaná, 23 de julio de 1761-Ibídem, 1824) fue un político y militar español y luego venezolano. 

Hijo del coronel cubano Antonio Mauricio Sucre Pardo y Trelles y de la cumanesa Josefa Margarita García de Urbaneja Sánchez de Torres. Descendiente directo de Carlos Adrian de Sucre y D'Yves (1637/1641-1712), marqués de Preux, y nieto de Carlos Francisco de Sucre Garrido y Pardo (1689-1746), gobernador de Cartagena de Indias y capitán general de Cuba. ​ En 1779 la familia se trasladó a Cumaná para que su padre sirviera como gobernador de la provincia homónima.Se casó en 1782 con María Manuela Alcalá y Sánchez Ramírez de Arellano (1767-1802) y en 1803 con Narcisa Márquez de Valenzuela y Alcalá (1781-1862). Desde su primer matrimonio tuvo tres hijas y seis hijos,incluidos el mariscal Antonio José (1795-1830); Vicente (n. 1791) y María Magdalena (n. 1800), ambos murieron cuando José Tomás Boves(1782-1814) saqueó Cumaná tras la batalla de El Salado, el 16 de octubre de 1814; y Pedro (n. 1793), fue capturado tras la Segunda Batalla de La Puerta y fusilado por Boves en La Victoria, el 15 de junio de 1814. Para su segundo matrimonio tuvo once hijos: cuatro varones y siete féminas​ Su primogénito, José María, nació en 1783 y murió en 1855; su benjamina, María del Rosario, nació en 1818 y murió en 1908.​ Alcanzó el grado de teniente coronel en la Guerra de Independencia de Venezuela.

 Fuente de: http://venezuelaehistoria.blogspot.com/2016/07/vicente-de-sucre-y-urbaneja.html.
  Ingresó en la carrera de las armas en el año de 1789 como Teniente de Infantería, cuando los acontecimientos del 27 de Abril de 1810, donde los territorios del actual estado Anzoátegui se separaron políticamente de la Provincia de Cumaná y quedaron temporalmente adheridos a la Junta de Gobierno Suprema de Caracas, formada el 19 de abril de 1810. Desempeñó los siguientes cargos: Director de la jefatura Militar superior como Teniente Coronel de Infantería; gobernador de las Fortalezas de Guayana, Edo. Bolívar y Comandante militar del bajo Orinoco en 1817. Al ocurrir la capitulación del 25 de julio de 1812 fue remitido preso a las bóvedas de la Guaira, Edo. Vargas en diciembre de ese año y fue liberado en mayo de 1813. Para el año 1822, luego de la liberación de Cumaná por parte del General José Francisco Bermúdez el 16 de octubre de 1821, retornó a la ciudad natal que tiene en su haber ser la más antigua fundada por europeos en Tierra Firme, donde falleció en julio de 1824.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Volvimos...! En marcha con los Grupos C.R.P.

Volvimos con los Grupos de Creación, Receación y Producción…               La institución arrancó con los G.C.R.P. en este segundo cohorte, se le presenta las fotos del desarrollo de las actividades de cada grupo.   Grupo manos a la siembra.     Este grupo esta en el desarrollo del semillero de girasol y ají dulce, encargado de la Coordinadora de desarrollo endógeno Profa. Carol Parejo junto a sus estudiantes. Profa. Carol Parejo con los estudiantes en el semillero. En la limpieza y desmalezamiento del terreno. Grupo de danza    Este grupo de estudiantes está en los ensayos de bailes con la Profa. Luisa Salazar, encargada de la parte de cultura de la institución. Profa. Luisa Salazar con los estudiantes en la práticas de baile. Grupo Proyecto Digital Codorniz      Este grupo los estudiantes mantienen actualizado el blog institucional junto al Profe. Fra...

USO DE LA APP PICVOICE

Aplicación Picvoice como herramienta educativa. PicVoice es una aplicación móvil que te permite añadir voz a tus fotos y GIFs animados de manera fácil y divertida.         Logo e interfaz de la aplicación ¿Cómo funciona? Elige una imagen: Puedes tomar una foto nueva, seleccionarla de tu galería o incluso buscar un GIF en el explorador integrado de la aplicación. Graba tu voz: Narra, describe o haz un comentario divertido sobre la imagen. PicVoice te permite grabar hasta 3 horas de audio. Crea tu PicVoice: La aplicación combina la imagen con tu grabación de audio y crea un archivo multimedia único. Comparte tus creaciones: Envía tus PicVoice a tus amigos y familiares a través de redes sociales como WhatsApp, Instagram o cualquier otra plataforma que prefieras. ¿Qué hace que PicVoice sea especial? Facilidad de uso: La interfaz de la aplicación es simple e intuitiva, lo que la hace accesible para usuarios de todas las edades y niveles de experiencia tecnológica. ...

Cumpleaños Nª 51 de Nuestra Institución

51ª Aniversario de la E.T.E.S.I. Vicente de Sucre y Urbaneja.      Hoy 17 de junio de 2024, se celebra un año más de vivencias, compartir de saberes, cariños, trabajo en equipo y la ardua tarea de preparar el futuro del país, gracias a todo el personal que da su amor y esfuerzo para que la institución siga en pie y firme ante las adversidades del camino.      Se realizo un cívico con los estudiantes de segundo año, en el cual se conversó sobre las actividades del aniversario de la institución para luego presentar la Radio Web, con el estudiante de 1er año, Steve Cedeño, que nos hablo acerca de la historia de la institución hasta la actualidad. 2do año. Cívico.  Steve Cedeño Video de la Radio Vicentina