Ir al contenido principal

Entradas

FIESTA DEL LENGUAJE

 Encuentro con los estudiantes de todos los niveles en la actividad de Lenguaje y Literatura. Actividad: Completar refranes, deletrear palabras, adivinanzas, sinónimos y antónimos, trabalenguas, respuestas a preguntas.      Un reto de conocimientos coordinado por todo el equipo del área de lengua, la coordinación de Centro de Recursos para el aprendizaje, la coordinación de cultura, las coordinaciones del área básica y área profesional, en el marco de la Semana Aniversaria de la ETESI Vicente de Sucre y Urbaneja en sus 51 años. Felicitaciones al equipo de 5to año por lograr el mejor desempeño. Gracias a los estudiantes por su participación.
Entradas recientes

Cumpleaños Nª 51 de Nuestra Institución

51ª Aniversario de la E.T.E.S.I. Vicente de Sucre y Urbaneja.      Hoy 17 de junio de 2024, se celebra un año más de vivencias, compartir de saberes, cariños, trabajo en equipo y la ardua tarea de preparar el futuro del país, gracias a todo el personal que da su amor y esfuerzo para que la institución siga en pie y firme ante las adversidades del camino.      Se realizo un cívico con los estudiantes de segundo año, en el cual se conversó sobre las actividades del aniversario de la institución para luego presentar la Radio Web, con el estudiante de 1er año, Steve Cedeño, que nos hablo acerca de la historia de la institución hasta la actualidad. 2do año. Cívico.  Steve Cedeño Video de la Radio Vicentina

USO DE LA APP PICVOICE

Aplicación Picvoice como herramienta educativa. PicVoice es una aplicación móvil que te permite añadir voz a tus fotos y GIFs animados de manera fácil y divertida.         Logo e interfaz de la aplicación ¿Cómo funciona? Elige una imagen: Puedes tomar una foto nueva, seleccionarla de tu galería o incluso buscar un GIF en el explorador integrado de la aplicación. Graba tu voz: Narra, describe o haz un comentario divertido sobre la imagen. PicVoice te permite grabar hasta 3 horas de audio. Crea tu PicVoice: La aplicación combina la imagen con tu grabación de audio y crea un archivo multimedia único. Comparte tus creaciones: Envía tus PicVoice a tus amigos y familiares a través de redes sociales como WhatsApp, Instagram o cualquier otra plataforma que prefieras. ¿Qué hace que PicVoice sea especial? Facilidad de uso: La interfaz de la aplicación es simple e intuitiva, lo que la hace accesible para usuarios de todas las edades y niveles de experiencia tecnológica. ...

¡Vota por el futuro de tu comunidad este 21 de abril!

 Vota por el proyecto de nuestra institución. El 21 de abril escogerás los proyectos colectivos que serán financiados para el beneficio de tu comunidad. Vota en la Consulta Popular Nacional. Ubica tus proyectos y centro electoral en comunas.gob.ve/VotaCPN2024 ¡Si es por la Educación; cuenta con mi participación!  Nuestro futuro será mejor; unamos esfuerzos por la Formación. VOTA por nuestro proyecto, por el futuro de los estudiantes. El proyecto comprende de 12 Nuevas Aulas y 93 metros de Paredón Perimetral. Asiste y vota. ¡Esperamos tu apoyo!

Encuentro de Saberes Educativo

Exposición de Proyectos de los Colegios del Circuito Educativo #2 de Brasil.      La ETESI. Vicente de Sucre y Urbaneja, presentó su proyecto educativo "Diseño de un Blog Digital", donde las estudiantes Kleidys Calvo y Aurinés Rosales participaron como expositoras en el Encuentro de saberes del Circuito #2, la cual, explicaron el uso y beneficio de este blog digital para los estudiantes y la institución.   Estudiantes: Kleidys y Aurinés,  Representación de 2do y 3er Año.      También se presentó, la obra "Mis penas en el Exilio" es una pieza teatral que resalta los últimos momentos de vida de Manuela Sáez. En en ella se resalta el sufrimiento que padeció la libertadora del libertador en el exilio y lo que significó para ella Simón Bolívar. Así como la visita de su amigo Simón Rodríguez, quien le lleva un poco de aliento antes de su muerte. Obra protagonizada por Dexiree Rauseo y Steve Cedeño. Voz narrativa Jhoan Rodríguez. Integrantes del movimien...

Día de la Creación de la LOPNNA

Se cumplen 24 años de la Creación de la LOPNNA Charla dirigida a los estudiantes de 2do año sobre la creación de La LOPNNA La  Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA)   se creó en   Venezuela   con el propósito de proteger los derechos de la infancia. Entró en vigencia el   1 de abril de 2000   y se basa en los principios establecidos en la   Convención sobre los Derechos del Niño . Veamos algunos detalles relevantes sobre su creación y función: Origen y Propósito : La LOPNNA se fundamenta en la  Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN) , aprobada por las Naciones Unidas en  1980 . Esta convención transformó las relaciones entre la infancia y la ley, reconociendo a los niños y adolescentes como sujetos de derechos, no solo como tutelados. La ley busca  proteger los derechos fundamentales  de los más jóvenes en áreas como la educación, la salud, la familia y la participación activa en ...

Reto estudiantil de Educación Física

 Segundo reto estudiantil de Educación Física para la vida      La coordinación de educación física de la ETESI Vicente de Sucre y Urbaneja llevo a cabo  este segundo reto en una Yincana ( fútbol, voleibol , baloncesto , béisbol five, kikimbol )en  sus instalaciones con la participación de los estudiantes de todos los niveles. - ---------------------------------------------------------------------------------------- GANADORES Equipo ganador de la yincana (2do Año) Equipo ganador de kikimbol Equipo ganador de Beisbol five